" Mi nombre es Bond James Bond". Esta frase se la habreis oído decir a Daniel Craig, a Pierce Brosnan, a Sean Connery, Roger Moore..... Pero cual fue el modelo que inspiró a Ian Flemming para escribir las aventuras de este superagente?. En 1940, hubo una persona que perfectamente encajaría con ese perfil y su nombre es Popov Dusko Popov, y se convirtió en uno de los personajes más importantes de la II Guerra Mundial.
Nació en la ciudad croata de Dubrovnic (en la época que nos atañe pertenecía a Yugoslavia), en el seno de una familia adinerada y con muchas conexiones. Buen estudiante, seguro de si mismo y ligón.
Cuando creció su padre decidió que estudiaria en los mejores colegios de Europa. Sabía hablar perfectamente italiano, francés y alemán. A los 24 años, se fue a la universidad alemana de Friburgo para hacer un doctorado en derecho. Allí conoció a otro estudiante, de igual clase social y semejante riqueza llamado Johan Jebsen (al que Popov llamaba Johnny) y se convertiría en su mejor amigo.
1936 era un año extraño para ser estudiante en Alemania, los camisas pardas campaban a sus anchas pintando estrellas de David en los establecimientos judíos, maltrataban a esos ciudadanos por las calles, se oían canciones e himnos racistas por doquier, cosa que escandalizaba a estos dos jóvenes liberales que no estaban de acuerdo con esta política. Allí se gestó en sentimiento de desacuerdo y rebeldía por la causa nazi. Por aquel entonces se estableció una ley que prohibía a los ciudadanos alemanes (ya se empezaba a hacer la distinción entre ciudadano alemán y judío) frecuentar los establecimientos de los judíos, por supuesto, tanto Dusko como Johnny hicieron caso omiso y empezaron a frecuentar un café regentado por judíos ( protestones que salieron los niños), temeridad que le valió la carcel, Johnny avisó al padre de Dusko, este movió sus hilos con el gobierno yugoslavo, allí se dio cuenta de como se estaba poniendo la situación y los nazis le dejaron en libertad, con la condición de que no volviera a Alemania, salió a tiempo, 3 años despues Alemania declaró la guerra a Polonia.
Canaris tenía pocos agentes de campo en Europa y el Abwehr (la agencia de inteligancia alemana) inició una campaña de reclutamiento.
En 1940, Popov dirigía un pequeño despacho de abogados en Dubrovnik, en la neutral Yugoslavia. El 4 de Febrero recibió una carta de su amigo Johnny Jebsen, en la que éste le pedía una cita urgente en un hotel de Belgrado. En el hotel, Johnny le confesó que se había unido al Abwher, Dusko se quedó atónito pues sabía que su amigo era antinazi, Johnny le explicó que la mejor manera de combatir al enemigo era socavarlo desde dentro y entonces, le pidió que se uniese a la Abwehr. Dusko se pasó toda la noche pensando que debía hacer, y sobretodo se hizo la pregunta más dificil de todas, ¿ Se unirían los ingleses al juego?, el menor error provocaría su muerte. A la mañana siguiente acudió a la embajada inglesa en Belgrado y estos le mandaron a la oficina de pasaportes que, en realidad, era la oficina de contraespionaje inglesa, el MI-6. Le investigaron durante dos días y le aceptaron, llamó a Jebsen y le dijo que ingresaría en el Abwehr. Acaba de salir a escena uno de los mejores agentes dobles de la II Guerra Mundial. Nombre en clave para los alemanes: Iván, para los ingleses: Triciclo (sí, ya, nombre del todo ridículo pero así es el mundo del espía).
Popov, dijo a los alemanes, que poseía contactos entre las esferas más influyentes de Inglaterra y al Abwehr, le dió, como tapadera, la gerencia de una empresa de importaciones y exportaciones entre Inglaterra y Yugoslavia.
Su amigo Jebsen, ahora su controlador, le pasaba cuestionarios sobre la moral y movientos de las tropas británicas. Popov se los pasaba al MI-6 para que los rellenasen y se los devolvía a Jebsen.
El tren de vida de Dusko Popov fue trepidante, acostumbrado siempre a llevar grandes sumas de dinero, le gustaban los coches rápidos, las mujeres guapas y el juego. Continuaba pasando informes a los alemanes. Su chofer era un antiguo criado de la familia llamado Bozidar y quedó sorprendido cuando este insistió en entrar a su servicio. Fue Jebsen quien descubrió que el Abwehr había reclutado a Bozidar para espíar a Popov y que éste, pronto descubriría sus relaciones con los ingleses. Así que no tuvo otra opción, al cabo de unos días Bozidar fue hallado muerto detras de unos almacenes en Belgrado. Popov no fue especialmente violento, prefería salir con chicas antes de meterse en alguna pelea pero esta acciones revelan la peligrosidad del momento y el mundo de los agentes dobles.
Con el tiempo, Popov se fue ganando la confianza de sus superiores alemanes, éstos decidieron mandarle a Lisboa. Por aquel entonces, Portugal era neutral y Lisboa uno de los mayores centros de espionaje europeo. El casino de Estoril era el centro de reunión de espías, aventureros y toda clase de mercaderes de información, y , por supuesto, tanto el MI-6 como el Abwehr tenían oficinas camufladas en la localidad. Era el estilo de vida que deseaba Dusko: coches lujosos, casino y mujeres.
Al llegar a Lisboa, le recibió una guapa señorita llamada Elisabeth, y juntos fueron a conocer al esposo de esta y controlador aleman de Popov en Portugal, Ludovico Von Karstoff (nombre en clave del jefe de la sección de espionaje del Abwehr en Portugal, Mayor Ludwig Kremmer Von Auenrode. En seguida se cayeron muy bien, se hicieron buenos amigos, Ludovico le enseñó a moverse en este mundo de espías (a evadir perseguidores, a usar tinta invisible para escribir los mensajes, etc).
Tanto Portugal como España eran sitios seguros para reunirse con Jebsen, que le mantenía informado de los progresos alemanes en la guerra. Le informó del descontento de algunos sectores de la sociedad con la guerra, de la fabricación en masa de aviones y tanques, de la deslealtad que había dentro del Abwehr y, sobre todo, de una nueva tecnología que los científicos alemanes había perfeccionado: El micropunto.
Su primera misión llegaría en 1941, los alemanes estaban bombardeando las ciudades inglesas ya que estaba en marcha la operación" León Marino", operación que tenía
como objetivo la invasión de Inglaterra y el Abwehr quería saber si tenían simpatizantes influyentes con la causa nazi para una posible invasión.
Mientras era trasladado a Londres fue testigo de los horrores de los bombardeos y de como los británicos resistían y les hacían frente, eso aumentó sus ganas de ayudarles a ganar esta guerra.
En el hotel Savoy, sito en la calle Strand, fue recibido por un hombre muy elegante, su nombre era T.A Robinson responsable del comité de la doble cruz o de agentes dobles (XX Commitee), y su misión, comprobar que Popov era digno de confianza.
La misión de Popov en este momento sería dar información falsa sobre tropas y defensas aliadas, a los alemanes. El comité de la doble cruz terminaría su instrucción en el contraespionaje.
En 1940, fue invitado a una fiesta en la casa del general Stewart Menzies, jefe del MI-6 conocido como C, allí le presentaron a la artista de cabaret Friedel Gardner, la mujer más guapa que había visto, y que vería más veces.
Antes de partir a Portugal, conoció a Ewen Montagu, un oficial de la inteligencia naval que le presentó a unos cuantos oficiales de alto rango, para que pudiera demostrar a los alemanes que estaba haciendo su trabajo e incluso le dio el nombre de 3 Lores de tendencias germanófilas.
En 1941, regresó a Lisboa, idearon un sistema jugando en la ruleta, apostando siempre a tres números, los cuales definían el día y la hora de cada reunión con Von Karstoff.
Popov continuó pasando información falsa de las defensas británicas y nuevos diseños de aviones.
También tenía tiempo de esparcimiento, continuó llendo al casino y disfrutaba de la compañía de una brasileña llamada María Helera. En su agenda, había citas con todo tipo de gente, fiestas, cocteles, etc. Sus superiores del MI-6 hicieron más frecuentes sus reuniones con la artista Friedel Gardner, nombre en clave Gelatina (sí, también trabajaba para el MI-6).
El casino del Hotel palacio se convirtió en su cuartel general, y fue allí donde nació la leyenda de James Bond. Un agente, cuya misión era la de vigilar a Popov, fue testigo de sus andanzas en el bar del casino y en la mesa de "bacarrá", ese agente era Ian Flemming (cuya primera novela de James Bond fue "Casino Royale").
En Marzo de 1941 fue llamado con urgencia, por Von Karstoff que le comunicaría que oficialmente, Alemania había invadido Yugoslavia y por lo tanto, Popov pasaba a ser soldado alemán (lo funesto de la situación es que si le descubrían, la gestapo se cebaría con su familia).
Von Karstoff le transmitió nuevas ordenes y estas eran, la de viajar a los Estados Unidos y establecer una pequeña red de espionaje. Antes de partir convenció a los alemanes de que tenía una red de espías en Inglaterra que pagaba de su bolsillo y, así, consiguió que los alemanes financiasen sus viajes (mentira podrida, así consiguió que los alemanes financiasen su tren de vida lujoso y a las arcas del MI-6), fue llamado proyecto Midas(recibió una cantidad de 40.000 dolares de Von Karstoff para su viaje).
Antes de partir, contacto con Jebsen y este le dijo que le su misión (la de Jebsen) era la de investigar un ataque aereo al puerto de Tarento (Italia), que habia sido ejecutado desde portaaviones.
Fue enviado a Estados Unidos con una serie de documentos a simple vista, sin ninguna información compremetedora, pero con un análisis más detallado se puede ver la nueva tecnología puesta en marcha por los alemanes: El micropunto.
Esta tecnología consiste en reducir los documentos a un tamaño tan pequeño que cabría dentro de un punto mecanografiado.
Revisó los documentos del micropunto y en él, le pedía que recabase información sobre una base americana en el pacífico llamada Pearl Harbour. Popov sacó sus conclusiones.
Fue inmediatamente al FBI y solicitó una entrevista con Hoover (por aquel entonces J.Edgar Hoover era jefe del FBI y se creia por encima de ley y, además, para él los agentes dobles eran doblemente indignos de confianza sobre todo si eran forasteros), así que Hoover mando unos agentes a recibirle y desoyeron sus advertencias sobre Pearl Harbour.
Se encontró con una vieja amiga, la actriz Simone Simon con la que mantuvo un apasionado romance (nueva fuente de ingresos).
Regresó a Lisboa, y los japoneses había atacado Pearl Harbour hundiendo 23 barcos, destruyendo 146 aviones y matando cerca de 2000 personas.
A partir de octubre de 1942 los alemanes empezaron a sufrir contratiempos y serios reveses en el frente, los aliandos pensaban contraatacar diseñaron la operación "Overlord" y una parte esencial de esta operación sería otra llamada operación "Fortitude"preparada por el comité de la doble cruz, en la que Popov jugaría un papel fundamental.
la operación consistía en hacer creer a los alemanes que se estava preparando una ejercito enorme en el sur de Inglaterra cerca de Dover, para hacer creer que el desembarco sería por el paso de Calais y no por Normandía, que es por donde realmente sería. Para ello fabricaron aviones de madera, y toda suerte de vehículos de plástico, cartón y madera (camiones-cisterna, transportes, tanques, lanchas de desembarco) incluso pusieron al célebre General Patton como comandante en jefe de esta división fantasma. También dependería de la información que Popov pusiera en manos de los alemanes. Popov dio un completo dossier de los planes de invasión a Von Karstoff sobre los planes de invasión aliada, contenía información falsa de las tropas y daba la localización de tres cuerpos de ejercito y 23 divisiones, el equivalente a más de medio millón de soldados. Un mensaje interceptado del Abwehr describía la información de Popov de fiables, como consecuencia de ello, 15 divisiones alemanas unos 250.000 hombres fueron enviadas a Calais (lo que disminuyó la capacidad defensiva de Normandía).
En su último viaje a Londres, Popov llevó información de la última arma inventada por los alemanes, las bombas V-1. (Von Karstoff le avisó que no viajara a Londres porque iban a bombardearla con estas nuevas armas).
Nueve semanas antes del desembarco, Popov recibe una noticia fatal, su amigo Johnny Jebsen fue capturado por la gestapo, y tras días de interrogatorios fue abatido de un disparo al intentar escapar (ya, ya, ejecución en toda regla). Jebsen no delató a nadie y la operación "Overlord" pudo realizarse.
La noticia de la muerte de Jebsen lo dejó marcado y buscó su venganza. Viajó a Alemania, con uniforme británico (teniente coronel) inspecciono todos los campo de prisioneros siguiendo la pista del comandante del campo donde ejecutaron a Jebsen, cuando le encontró le perdonó la vida.
Popov empezó la guerra siendo un rico play-boy y la terminó siendo uno de los agentes dobles más importantes de la II Guerra Mundial, consiguió del Abwehr cerca de 85.000 dolares casi 2.000.000 de dolares actuales, y consiguió desbaratar las defensas alemanas en Normandía. Al acabar la guerra, Popov fue invitado a una fiesta formal en el bar de
cocktails del hotel Ritz, allí le entregaron la Cruz de la Orden del
Imperio Británico y la ciudadanía británica.
Al concluir la guerra se casó, yéndose a vivir a la Costa Azul francesa, cerca de Cannes, pero no abandonó su vida de fiestas. En 1961 se divorciará de su primera esposa, casándose de nuevo al siguiente año con una chica de 19 años, teniendo ya él 50.
Cuando empezaron a salir publicadas las novelas de James Bond, le preguntaron que si estaban inspiradas en él, simplemente contestó que no sabía pero que un «Bond» de carne y hueso no hubiera durado ni 48 horas como espía en el mundo real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario